Espacio orgánico, muy diáfano. Se crean diferentes zonas, diferenciando en casos concretos las zonas de uso común y las de intimidad.Se crea a partir de diversas estéticas; espacio minimalista, se potencia el blanco, fuera de ornamentos; pero a la vez espacio muy organicista, con formas y elementos que recuerdan a la naturaleza, introduciendo objetos en la vivienda mas divertidos e interactivos, ya que se piensa para habitantes jóvenes y se quiere fomentar esa integración natural y dejar a un lado la vivienda tradicional.Futurismo. Zonas: cocina-comedor, sala de estar común, con elementos modulares para tener opción a mas intimidad o no; sala de estudio-trabajo, con mesas y asientos también modulares, donde se pueden agrupar o no varios, según la función del momento y dependiendo del número de personas. Zona de noche, dormitorios, especie de literas que recuerdan a un edificio interior, es una media luna, de dos plantas, dividiendo por cada una tres zonas, donde en su interior se coloca una cama y espacios de almacenamiento. Zona de baño y aseo, con dos zonas de aseo intimo, y diversas duchas. En conclusion es un espacio donde se intenta separar al minimo las diferentes zonas, y produciendo una igualdad tanto común e individual entre los habitantes.
martes, 19 de febrero de 2013
Vivienda colectiva para jovenes - Cercle.
CASA COMUNA :
Espacio orgánico, muy diáfano. Se crean diferentes zonas, diferenciando en casos concretos las zonas de uso común y las de intimidad.Se crea a partir de diversas estéticas; espacio minimalista, se potencia el blanco, fuera de ornamentos; pero a la vez espacio muy organicista, con formas y elementos que recuerdan a la naturaleza, introduciendo objetos en la vivienda mas divertidos e interactivos, ya que se piensa para habitantes jóvenes y se quiere fomentar esa integración natural y dejar a un lado la vivienda tradicional.Futurismo. Zonas: cocina-comedor, sala de estar común, con elementos modulares para tener opción a mas intimidad o no; sala de estudio-trabajo, con mesas y asientos también modulares, donde se pueden agrupar o no varios, según la función del momento y dependiendo del número de personas. Zona de noche, dormitorios, especie de literas que recuerdan a un edificio interior, es una media luna, de dos plantas, dividiendo por cada una tres zonas, donde en su interior se coloca una cama y espacios de almacenamiento. Zona de baño y aseo, con dos zonas de aseo intimo, y diversas duchas. En conclusion es un espacio donde se intenta separar al minimo las diferentes zonas, y produciendo una igualdad tanto común e individual entre los habitantes.
Espacio orgánico, muy diáfano. Se crean diferentes zonas, diferenciando en casos concretos las zonas de uso común y las de intimidad.Se crea a partir de diversas estéticas; espacio minimalista, se potencia el blanco, fuera de ornamentos; pero a la vez espacio muy organicista, con formas y elementos que recuerdan a la naturaleza, introduciendo objetos en la vivienda mas divertidos e interactivos, ya que se piensa para habitantes jóvenes y se quiere fomentar esa integración natural y dejar a un lado la vivienda tradicional.Futurismo. Zonas: cocina-comedor, sala de estar común, con elementos modulares para tener opción a mas intimidad o no; sala de estudio-trabajo, con mesas y asientos también modulares, donde se pueden agrupar o no varios, según la función del momento y dependiendo del número de personas. Zona de noche, dormitorios, especie de literas que recuerdan a un edificio interior, es una media luna, de dos plantas, dividiendo por cada una tres zonas, donde en su interior se coloca una cama y espacios de almacenamiento. Zona de baño y aseo, con dos zonas de aseo intimo, y diversas duchas. En conclusion es un espacio donde se intenta separar al minimo las diferentes zonas, y produciendo una igualdad tanto común e individual entre los habitantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario