martes, 19 de febrero de 2013

Tienda minimalista-Surround


Diseño de una tienda minimalista, con los elementos muy ligeros y sencillos, con escasez de ornamentos y decoración. Tienda donde los productos expuestos serán moda, ropa y complementos; en éste caso se ha elegido para un estatus medio-alto, por lo tanto tiene que ser un espacio diáfano, con las prendas precisas, con una apariencia tienda-museo.Para los diseños externos (expositores) se han elegidos tubulares de acero, que ha un lado forman una especie de enredadera que envuelve parte del espacio,(de ahi su nombre) y a otro lado de la tienda se configuran tres elementos muy estáticos y sencillos, produciendo ese contraste entre un lado y otro de la tienda.

Planta real a modificar

Planta modificada














Etiquetas














Tienda







Actividad : Escaparates con colores, texturas y mobiliario

Realización de escaparates a partir de unos colores y unas gamas concretas, de texturas (planos, puntos y lineas) y de mobiliario de Casamanía , para ver las diferentes posibilidades que se pueden combinar. Los colores del mobiliario no se podían cambiar, tenían que ser los reales; y las gamas debían ser: acromáticos, análogos, complementarios, doble complementario, color principal más dos terciarios y triada.
En algunos casos jugar con la iluminación, adoptando luz al color.









Arquitectura-mueble

Se trata de un elemento modular para crear espacio de reunion y comunicacion, tanto para exterior como para interior, por lo tanto transportable. Se parte de un primer modulo, donde contiene 4 asientos, dos hacia dentro y dos hacia afuera, y elementos de apoyo (mesa), asi cuando se dispone mas de uno se puenden crear difenrentes zonas, aprovechando el entorno de éstos modulos. Elemento ligero y de fácil movimiento, fabricado a partir de PVC blanco con acabado brillante, sobre una primera estructura metálica que seria el soporte principal. 
Con un solo modulo se puede crear un espacio de reunion de cuatro personas, por lo tanto si se agrupan mas, el numero de personas que se pueden adjuntar se va aumentando. Diversas posibilidades de agrupacion para ser mas fácil su adaptación al entorno.

El modulo del que se parte con medidas adecuadas de: asientos, distancias, apoyos, etc.

Vivienda colectiva para jovenes - Cercle.

CASA COMUNA : 


Espacio orgánico, muy diáfano. Se crean diferentes zonas, diferenciando en casos concretos las zonas de uso común y las de intimidad.Se crea a partir de diversas estéticas; espacio minimalista, se potencia el blanco, fuera de ornamentos; pero a la vez espacio muy organicista, con formas y elementos que recuerdan a la naturaleza, introduciendo objetos en la vivienda mas divertidos e interactivos, ya que se piensa para habitantes jóvenes y se quiere fomentar esa integración natural y dejar a un lado la vivienda tradicional.Futurismo. Zonas: cocina-comedor, sala de estar común, con elementos modulares para tener opción a mas intimidad o no; sala de estudio-trabajo, con mesas y asientos también modulares, donde se pueden agrupar o no varios, según la función del momento y dependiendo del número de personas. Zona de noche, dormitorios, especie de literas que recuerdan a un edificio interior, es una media luna, de dos plantas, dividiendo por cada una tres zonas, donde en su interior se coloca una cama y espacios de almacenamiento. Zona de baño y aseo, con dos zonas de aseo intimo, y diversas duchas. En conclusion es un espacio donde se intenta separar al minimo las diferentes zonas, y produciendo una igualdad tanto común e individual entre los habitantes.